
- ¿Por qué es importante preparar botanas saludables para los niños en la escuela?
Porque una alimentación balanceada les da energía, mejora la concentración y ayuda a mantener un buen estado de ánimo durante toda la jornada escolar.
- ¿Qué proteínas saludables puedo incluir en la lonchera escolar?
Algunas alternativas prácticas son yogurt griego natural, queso bajo en grasa, huevos duros o jamón de pavo sin exceso de sodio.
- ¿Cuál es la mejor bebida para acompañar las botanas?
El agua natural es la mejor opción. También puedes darle un giro divertido agregando rodajas de fruta, hierbabuena o preparando infusiones frías sin azúcar.
- ¿Cómo mantener frescas las botanas hasta la hora del recreo?
Usa contenedores herméticos y, si es posible, una lonchera con bolsa de gel refrigerante para conservar los alimentos frescos y seguros.
El regreso a clases marca el inicio de una nueva rutina, y con ello, el reto de preparar comidas y refrigerios que sean tanto nutritivos como atractivos para los niños. Olvídate de los snacks ultraprocesados llenos de azúcares y grasas, y dale la bienvenida a opciones frescas y llenas de sabor.
Una alimentación balanceada es clave para que los pequeños mantengan su energía, concentración y un buen estado de ánimo durante toda su jornada escolar. En este artículo, te daremos los mejores tips y recetas prácticas para que las botanas saludables sean un éxito en casa, asegurando que tus hijos estén listos para aprender y jugar.
Prioriza los vegetales y frutas
Son la base de cualquier botana nutritiva. Opta por frutas y verduras de temporada para que sean más accesibles y frescas. Cortarlas en formas divertidas, como palitos o figuras, las hace más atractivas para los niños.
Elige proteínas magras
Elige opciones como el yogurt griego, queso, huevos duros o jamón de pavo. La proteína los ayuda a sentirse satisfechos y a mantener la energía por más tiempo.
No olvides los carbohidratos complejos
Los carbohidratos son la principal fuente de energía. Usa opciones como galletas de arroz, pan integral o palomitas de maíz caseras sin mantequilla para darles energía sin los efectos negativos del azúcar.
Hidratación es la clave
La mejor bebida es el agua natural. Si quieres variar, puedes agregarle rodajas de frutas o preparar infusiones frías de hierbabuena o jamaica. Evita los jugos procesados y las bebidas azucaradas.
Involucra a los niños
Cuando los niños participan en la preparación, es más probable que disfruten comiendo lo que crearon. Permíteles elegir los ingredientes o cortar las frutas con utensilios seguros.




Comentarios recientes